Contacto:
https://www.behance.net/tatequesada
instagram: tate.quesada
tatequesada@gmail.com
Declaración de artista
El arte es para mi una manera de expresar mi visión sobre el mundo. En mis obras dejo ver mis puntos de vistas sobre diferentes aspectos de la vida: la sociedad con sus estructuras y parámetros, las relaciones humanas, los sentimientos y emociones.
Mi búsqueda es hacer reflexionar al espectador sobre “la realidad”, tan diversa y subjetiva. Relato mi visión por medio de la creación de personajes en diversas situaciones y relaciones con el mundo, inventando relatos.
Utilizo como medios de expresión la exploración de diversas técnicas: pintura, el grabadoy la instalación.
Bio
Soy Tate Quesada, artista visual nacida en Mendoza, Argentina. Estudié en talleres de pintura particulares desde muy temprana edad. En el año 2005 ingresé en la Universidad Nacional de Cuyo, donde estudié Licenciatura y Profesorado en Artes Visuales y me especialicé en grabado. Luego de experimentar en pintura, mi trabajo se volcó hacia el área gráfica, donde surgen personajes e historias que dejan ver mi manera de ver el mundo. En el año 2009 gané una beca de movilidad artística otorgada por la Universidad Nacional de Cuyo para cursar un semestre en el Instituto de Arte de la Universidad Católica de Valparaíso. Durante esta estadía participé del proyecto “Caballo”, galería y taller de artes gráficas, desempeñándome como coordinadora de los talleres.
En el año 2014 volví a Mendoza, desde ese momento doy talleres particulares de serigrafía en mi taller y además me desempeño como docente en la escuela provincial de Bellas Artes.
He participado de diversas exposiciones. Me encuentro en constante búsqueda expresiva.
Curriculum
Estudios Formales
Universidad Nacional de Cuyo- Mendoza, Argentina.
-Egresada de Licenciatura en Artes Visuales. Especialización: Grabado.
-Egresada de Profesorado de grado Universitario en Artes Visuales.
Talleres
2019: taller “Estrategias de visibilidad para artista visuales” dicado por Rodrigo Etem,
Mendoza, Argentina.
2018: taller de “Herramientas para la visualización en artes visuales” dictado por Daniel
Rueda en Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza,Argentina.
2018: seminario «Herramientas para la comunicación asertiva de los sujetos», » Abordaje
del proceso creativo y las emociones para la creación artística», «Gestión y armado de
proyectos creativos» organizados por la Secretaría de extensión universitaria, Universidad
Nacional se Cuyo.
2009-2010: Taller de Serigrafía en “Casa Taller Caballo”, dirigido por Paula Manzor.
Valparaíso-Chile.
2006: Curso de grabado dictado por Alejandro Gotleyb. San Rafael, Mendoza, Argentina.
2000-2004: Taller de dibujo y pintura en “La casona de las artes” ,dirigido por Carlos Ojam.
Mendoza, Argentina.
1998-2000: Taller de dibujo y pintura en “El Tranvía” ,dirigido por Roberto barroso y Carlos
Ojam. Mendoza, Argentina.
Talleres dictados
2013-2019 dictado de clases en escuela secundaria “Bellas Artes”, Mendoza, Argentina.
2013-2019 -dictado talleres de serigrafía, Mendoza.
2010-2012: -dictado de talleres para niños dentro del Programa de SERPAJ en Villa San Alfonso,
Limache, Chile.
-coordinadora y profesora de talleres de grabado y de plástica infantil en “Caballo”
Galería y Taller de Artes Gráficas, Valparaíso, Chile.
Exposiciones
2019: participación en muestra colectiva en las bóvedas de Uspallata, Mendoza, Argentina.
2019: participación en la Imagen Accesible n°35.
2018: participación en muestra colectiva “Bellas artes Hoy, primera edición”, en sala de arte
libertad, Guaymallén ,Mendoza.
2018: participación en muestra colectiva “Bellas artes Hoy, segunda edición”, en Salón Cultural
Seguros Rivadavia.
2018: participación en la pintada federal de murales organizada por Ammura (Asociación de
mujeres muralistas de Argentina).
2017: participación en muestra “Impresiones” en Espacio Contemporáneo de Arte.
2016: participación en muestra colectiva “El cuadrado amarillo” dentro de el día más
largo del arte 2016, escuela provincial de Bellas Artes, Mendoza, Argentina.
2015: muestra en espacio joven de la Universidad Tecnológica Mendoza.
2014: Participación en con intervención del espacio en ” Distancia Focal” Espacio Julio L e
Parc.(https://vimeo.com/98491465)
2014: muestra “Mi vida de Puerto” en Hostal-Galería Mano de Monja, Valparaíso, Chile.
2012: muestra “Perras de la calle” en Museo de Arte Moderno de Mendoza junto a
Natalia Cabrera.
2011: participación en la muestra por el aniversario del Instituto de Arte de la Universidad
Católica de Valparaíso.
2010: muestra en bar cultural Pajarito, Valparaíso Chile.
2010: participación en la muestra por el aniversario del Instituto de Arte de la Universidad
Católica de Valparaíso.
2009-2010: realización de murales callejeros en Valparaíso Chile.
2009: participación intervenciones urbanas en Alameda, dentro del marco de la actividad
“20 a 20 por la ciudad”.
2009: Beca de movilidad estudiantil otorgada por U.N.Cuyo para estudiar 6 meses en la
facultad de arte de la Universidad Católica de Valparaíso, Chile.
2007: muestra colectiva en sala de arte Beatriz Cabrera.
2006: realización de pintura mural en el bar “La Patagonia”.
2006: realización de pintura mural, decoración y exposición de obras en el bar “Palo
Borracho”.: muestra en centro cultural CECA.
2005: seleccionada en Salón Regional de Artes Visuales Vendimia 2005..
2005: muestra colectiva en el “Café Del Teatro”, Mendoza, Argentina.
2004: muestra colectiva en el salón central del banco “Banex”.
2003: participación en la muestra colectiva de pintura en el café “El Antiguo Portal”.
2003: participación en la muestra colectiva de pintura en el Salón Cultural Bernardino
Rivadavia.
2002: participación en el XXII Salón Provincial de Pintura del Consejo Profesional de
Ciencias Económicas, Mendoza.
2001: participación en la muestra colectiva de pintura de “La casona de las Artes”
2001: participación en el XXI Salón Provincial de Pintura del Consejo Profesional de
Ciencias Económicas, Mendoza.
2000: participación en la muestra colectiva de pintura de “La casona de las Artes”,
Mendoza, Argentina.
1999: participación en la muestra colectiva de pintura de “El Tranvía”, Mendoza,
Argentina.