Nemesio Orellana Martínez (1981, Chuquicamata, Chile)
Estudios: Arquitectura (2001-2005) Universidad Viña Del Mar.
Licenciado en Bellas Artes (2005-2010) Universidad ARCIS.
Vive y trabaja en Viña del mar.
Statement
Considero mi trabajo una producción en torno a la ciudad y la forma urbana, creando para ello un espacio intermedio entre el arte y la arquitectura, desde donde y por medio de la observación de ciertos procesos tales como la planificación, concentración de población, segregación y resistencias varias al orden institucional, problematizo la falta de sentido y absurdo que subyace a las nuevas dinámicas y políticas de crecimiento de la ciudad contemporánea.
Así, por medio de ejercicios de traslado y captura, valiéndome de fotografías, montajes digitales, maquetas y dispositivos varios, robo sentido, miradas y significado al espacio urbano oficial, con el propósito de intervenir y transgredir el orden y racionalidad espacial, elementos que han dominado gran parte de la historia de la arquitectura y así recuperar la ciudad como territorio posible para el montaje de inéditas utopías de habitabilidad y ocupación.
BIO:
Soy Artista visual nacido en Chuquicamata, Chile en 1981. Tengo estudios previos en arquitectura y soy licenciado en bellas artes mención escultura en la universidad ARCIS Valparaíso. Desde el 2010 mi trabajo ha sido expuesta en galerías, museos, centros culturales y ferias, en Chile , Argentina, Bolivia, Ecuador y Colombia.
Entre mis exposiciones destaco la participación en la VIII Bienal internacional de Arte de SIART, La Paz, Bolivia en 2014, y en la exposición colectiva Puro Chile, Paisaje y Territorio en el Centro Cultural La Moneda, además de haber sido ganador de la convocatoria regional de la galería CASA E, Valparaíso, con el proyecto Tótem el año 2013. He sido beneficiado en 3 oportunidades con proyectos FONDART de creación y producción ( 2015, 2017 y 2022). Así también el año 2020 fui seleccionado en la Convocatoria Nacional de Adquisición de Obras de Artes Visuales, impulsado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Actualmente vivo y trabajo en la ciudad de Viña del Mar.
Exposiciones colectivas
2008
“Hay ropa tendida”, Instalación – Centro Expresiones Contemporáneas, Rosario, Argentina.
“4/Escuelas”,Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) – Día de las artes visuales –
Valparaíso.
“PARASITO”, Instalación – Día de las Artes Visuales – Estación metro Merval, Limache.
2009
“Poéticas políticas del si mismo”, Encuentro N200, Galería Teatro Municipal Maipú, Santiago.
“Hay ropa tendida”, Espacio Contemporáneo de Arte, Mendoza.
“Valparaíso una mirada porteña”, Museo Lord Cochrane, Valparaíso.
2010
“Exhumación”, Pía Michelle, galería Tres Palacios , Valparaíso.
2011
«XXXIII Concurso Nacional Arte Joven de la Universidad de Valparaíso» , Sala El Farol –
Valparaíso.
2013
“Humo Blanco”/ Pan Batido, Festival de las Artes de Valparaíso (FAV), Espacio Blanco, Valparaíso.
“Límite y Territorio – Público”, Sala de Carga, La Granja, Santiago.
«Territorios inestables», VIII Bienal internacional de arte Bolivia, SIART, Espacio Simón Patiño,
La Paz, Bolivia.
«Territorios inestables», selección obras VIII Bienal internacional de arte, SIART, Simón I. Patiño,
Cochabamba, Bolivia.
«3 Concurso Arte Joven Balmaceda», Museo Arte Contemporáneo (MAC), Santiago.
2014
«Porvenir», Festival de las Artes de Valparaíso (FAV), Sala El Farol, Valparaíso.
«Alteraciones», Casa Nekoe, Valparaíso.
«Puro Chile, Paisaje y Territorio», Centro Cultural La Moneda, Santiago.
«Cero a la izquierda», Sala de arte Mall Plaza Vespucio, (Museo sin muros – Museo Nacional de
Bellas Artes), Santiago.
«Cero a la izquierda, parte II” MNBA, Museo sin muros, Concepción.
“Fisura”, Centro cultural Casa Arte, Valparaíso.
“Habitar el espacio», Sala de Carga, Concepción.
2015
“Puro Chile. Una mirada de la producción artística chilena”, Museo Municipal de Arte Moderno,
Cuenca, Ecuador.
2016
“Gabinete 2702”, escuela de Arte y Cultura Visual Universidad ARCIS, Santiago.
“Postpanamax”, Sala de Arte Las Condes, Santiago.
2017
«Concurso ARTESPACIO JOVEN BBVA «, Galería Arte Espacio, Santiago.
2018
«Vestigios”, Espacio FARO (galería Espora), Gallery Weekend, Santiago.
«Arquitectura de la desolación”, galería Ambos Mundos, Buenos Aires, Argentina.
«Las dos caras de la montaña”, Espacio Faro, Santiago.
2019
«Colectiva collage – 30 artistas”, Sala en Tránsito, Santiago.
2020
«ARTE EN RESISTENCIA”, Factoría de Arte Sta. Rosa, Santiago.
2021
«cARTa Postal”, Galería Espora, Gallery Weekend Santiago.
2022
«Producciones Ex Céntricas, La Provincia Como Núcleo”, I.de.A, Galería Municipal
Valparaíso.(FONDART Nacional )
2024
«100 años Mercado Puerto, 100 artistas”, Mercado Puerto, Valparaíso.
2025
«Arte Puerto, Lo Colectivo es Posible”, Mercado Puerto, Valparaíso.
Exposiciones individuales
2013
«Tótem», Proyecto ganador segunda convocatoria nacional para artistas sub 35, «Pan Batido»,
Casa E, Valparaíso.
2014
«Siete Hermanas», La Pan, galería de arte experimental, Viña del mar.
2015
«Arquitectonas», Casa E, Valparaíso (FONDART regional, convocatoria 2015)
2016
«Arquitectonas», Espacio Hall, Municipalidad de las Condes, Santiago.
2016
«Parque Central», Galería Bicentenario, Centro Cultural Estación Mapocho, Santiago.
2017
«Disecciones”, La Pan Galería Experimental, Valparaíso.
(FONDART regional, convocatoria 2017.)
2018
«Proliferaciones”, Galería 1:1, Dinamarca 399, Valparaíso.
2023
«TOMA”, Galería PEV, Escuela de BBAA, Viña del Mar.
2024
«TOMA / Proliferaciones urbanas” Casa del Arte Diego Rivera, Sala Mexicana, Puerto Montt.
2025
«TOMA / Sub-urbe” Galería Laboratorio PCdV, Valparaíso (FONDART
Nacional, Convocatoria 2022), Valparaíso.
Ferias
2011
Seleccionado artistas emergentes nacionales, “Showroom”, Feria Ch.ACO, Estación Mapocho,
Santiago.
2016
“Feria CHA.co”, invitado por Espacio G.
2017
“ArtSTGO”, Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), Galería Espora – Santiago.
“Barcu”, Galería Espora, Bogotá – Colombia.
2018
“FACA”, Feria Arte Contemporáneo Argentina, Buenos Aires.
2019
“Art Week Santiago” – Centro Cultural Estación Mapocho, Santiago. (en pausa)
2020
“Otraferiadearte” – Feria de arte online, www.otraferia.com
“ArtSTGO”, Feria de arte / versión online, www.artstgo.cl
2022
“FAXXI”, Feria de arte / versión online, www.faxxi.cl
Otros
2011
Seleccionado para participar del Taller Teórico de Fotografía dictado por el Fotógrafo Mexicano,
el Sr. Gerardo Montiel K, Centro Gabriela Mistral (GAM), Santiago.
2015
FONDART, Creación artística. Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Gobierno de Chile.
2017
FONDART, Creación artística. Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Gobierno de Chile.
2017
Taller de Fotografía Arquitectura y Paisaje, Universidad Católica.
2020
Seleccionado Convocatoria Nacional de Adquisición de Obras de Artes Visuales, impulsado por el
Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
2021
FONDART, Organización ferias, festivales y exposiciones. Consejo Nacional de la Cultura y las
Artes, Gobierno de Chile. Proyecto “I.de.A, Producciones Ex – Céntricas, La Provincia como núcleo”
2023
FONDART, Creación artística. Consejo Nacional de la Cultura y las
Artes, Gobierno de Chile. Proyecto “Toma, Resistencias a la ciudad pactada”
Residencias
2018
Residencia artística “Villa Epecuén” – Galería Ambos Mundos, Buenos Aires – Argentina.
2019
Residencia artística “Fragua 2019” – Galería Barrios Bajos, Valdivia – Chile.
Catálogos colectivos / revistas
2012
Publicación “SHOWROOM, Artistas Emergentes”, Feria Ch.ACO, 2011.
2013
Publicación catálogo “Sala de Carga”, ciclo exposiciones 2013.
2014
Publicación catálogo “Puro Chile, paisaje y territorio”, Centro Cultural La Moneda.
2014
Publicación catálogo “Casa E 2011 – 2013”, Galería CasaE, Valparaíso.
2015
Atlas – Revista Fotografía e Imagen, “El mapa es más interesante que el territorio”
2016
Panambí º2 – revista de investigaciones artísticas, Universidad de Valparaíso.
2019
“EN TRÁNSITO”, Libro de Ciclo de colectivas, Espacio en Tránsito.
2020
“Movimientos”, Proyecto editorial, Espacio en Tránsito.