Artista nacido en Valparaíso, Chile (1969), radicado en Buenos Aires, Argentina, desde el año 2005. Inició su formación en la Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar y, tras un breve paso por la carrera de Arte en la Universidad de Playa Ancha, en Valparaíso, comenzó sus estudios de calcografía con el grabador Jorge Martínez García. Se tituló como Profesor de Grabado y Pintura en el Instituto Superior de Bellas Artes Santa Ana de Buenos Aires (2009), donde luego ejerció como profesor en las cátedras de Pintura y Grabado. En la actualidad está a cargo de la Especialidad Dibujo en III y IV año, además de dictar clases en su taller particular.
Con una amplia trayectoria profesional en grabado, dibujo y pintura, Luis Beto Martínez explora territorios mentales, signados por lo orgánico, las manipulaciones del poder y el cuestionamiento a la identidad. Su iconografía es de una figuración descarnada, que se articula principalmente en el gesto gráfico. Así, el artista concibe la mancha y el trazo pictórico como impulsos primordiales, desarrollados en los márgenes del control y el descontrol. En estos escenarios de aparente dispersión, el artista intuye personajes y situaciones, constitutivos de un paisaje dominado por una particular ironía y crispación.
La obra de Beto Martínez entronca con la tendencia contemporánea de La Nueva Carne. Ésta, tal como señala Isabel Clúa Ginés: “… nace de aportaciones independientes cuyo rasgo común más destacado es el trabajo con la noción de lo monstruoso, que deja de ser algo ajeno para estar encarnado en el propio yo.”
Su obra ha sido premiada y seleccionada en diversos certámenes, destacándose el Salón Nacional de Artes Visuales de Argentina, en las disciplinas de Dibujo y Grabado (2009, 2010, 2011, 2013), Salón de Dibujo Faber Castell (2011), Buenos Aires; Salón Pequeño Formato Quinta Trabuco, Vicente López, Buenos Aires (2013); Bienal Internacional de Acuarela de Viña del Mar (2008, 2010, 2012), y el Concurso de Artes Visuales Valparaíso (2014).
Luis Martínez ha participado en muestras individuales y colectivas en Chile, Argentina, México y Francia; expone en forma permanente en la galería Bahía Utópica en Chile, y es artista exclusivo de la galería Magna, en Buenos Aires, Argentina.
Su obra gráfica ha trascendido al ámbito editorial, ilustrando publicaciones de las editoriales Las Cuarenta (Argentina), Ocho Libros (Chile), Bogavantes (Chile), LOM Ediciones (Chile), Revista académica Actuel Marx (Chile), El Español de Shakespeare (Chile), Diario El Mercurio de Valparaíso (Chile) y Revista Poética Hoja de Papel, Universidad de Viña del Mar (Chile).
Exposiciones y Concursos
2024
- Participación en Ch.Aco, feria de arte contemporáneo, Santiago de Chile.
2023
- Presentación libro artista «Libro del sentido» en Museo Palacio Baburizza, Valparaíso, Chile.
- Exposición individual «La otra orilla» en Sala El Farol, abril – mayo.
2022
- Residencia artística en Valparaíso, Sala Galia de Bahía Utópica, agosto.
- Exposición «Divagaciones Nocturnas» en Sala Galia, julio – septiembre.
2018
- «Habitados» exposición individual de pintura, Galería de Arte Bahía Utópica
2015
- Ilustra la novela gráfica “Hijo de Ladrón”, Editorial Ocho Libros, adaptación de la obra literaria homónima del escritor Manuel Rojas, Chile.
- Muestra individual “Reinventándose” en espacio de arte BUGA, Santiago, Chile.
- Participa de la IV Bienal de Arte Contemporáneo del Fin del Mundo, Parque Cultural de Valparaíso, Chile.
- Muestra de originales de la novela gráfica “Hijo de Ladrón”, en galería Bahía Utópica, Chile.
2014
- Premio de Honor Concurso de Artes Visuales Valparaíso 2014. Valparaíso, Chile.
2013
- Primer premio Grabado en el XII Salón Pequeño Formato, Quinta Trabucco. Vicente López. Buenos Aires, Argentina.
- Primer premio Dibujo en el XII Salón Pequeño Formato, Quinta Trabucco. Vicente López, Buenos Aires, Argentina.
- Muestra colectiva de grabados “Estampa” en galería Mundo Nuevo. Buenos Aires, Argentina
- Muestra colectiva en el Espacio Cultural de la Biblioteca del Congreso de la Nación. Título: “Sumergidos”. Buenos Aires, Argentina.
- Seleccionado en 102º edición del Salón Nacional de Artes Visuales. Mención Dibujo. Palais de Glace, Buenos Aires, Argentina.
2012
- Muestra colectiva de grabado organizada por el centro “Le Chant de I’Encre” y el museo de Arte Roger Quilliot. Clermont-Ferrand. Francia.
- Seleccionado en XIII Salón Nacional de Dibujo de Entre Ríos. Museo Artemio Alisio. Concepción del Uruguay, Argentina.
- Seleccionado en Tercer Salón Nacional de Dibujo Bicentenario. Concordia, Argentina.
- Seleccionado en Segunda Bienal Nacional de Dibujo. Museo Municipal “Víctor Roverano”. Quilmes, Argentina.
- Mención del Jurado en Bienal Internacional de Acuarela de Viña del Mar. Viña del Mar, Chile.
2011
- Seleccionado en 100º edición del Salón Nacional de Artes Visuales. Mención Dibujo. Palais de Glace. Buenos Aires, Argentina.
- Primer premio en el 6º Concurso de dibujo Palermo Viejo, Faber Castell-Librería Thesis. Buenos Aires, Argentina.
- Exposición individual de dibujo “Misión SEUL” en Galería de Arte Bahía Utópica. Valparaíso, Chile.
2010
- Seleccionado en 99º edición del Salón Nacional de Artes Visuales. Mención dibujo. Palais de Glace. Buenos Aires, Argentina.
- Mención en la VII Bienal Internacional de Acuarela de Viña del Mar. Viña del Mar, Chile.
- Seleccionado en el Salón de pintura Quinquela Martín. Buenos Aires, Argentina.
- Participación en el Octavo Mundial de Grabado, Chamaliéres, como parte del colectivo de grabadores que representaron a Valparaíso. Francia.
- Exposición colectiva en ArteClub Río de la Plata. Buenos Aires, Argentina.
2009
- Muestra individual en galería «El Farol» de la Universidad de Valparaíso. Título: «Sumergidos», Pintura, dibujo y grabado. Valparaíso, Chile.
- Muestra colectiva de los galardonados en la 98° edición del Salón Nacional de Artes Visuales, en el Palais de Glace, Buenos Aires, Argentina (septiembre-octubre).
- Mención del Jurado en la 98° edición del Salón Nacional de Artes Visuales, mención Grabado, en el Palais de Glace, Buenos Aires, Argentina.
- Seleccionado en la 98° edición del Salón Nacional de Artes Visuales, mención Dibujo, en el Palais de Glace, Buenos Aires, Argentina.
- Muestra colectiva en Espacio de Arte Galería Viva, Buenos Aires, Argentina.
2008
- Mención en el Tercer Concurso de Dibujo de Palermo Viejo, Buenos Aires, Argentina.
- Exposición colectiva “Las huellas del grabado”, artistas del grabado de Valparaíso; Hotel San Cristóbal Tower, Santiago de Chile.
- Exposición colectiva de pintura de artistas porteños, Hotel San Cristóbal Tower, Santiago de Chile.
- Muestra colectiva de grabado del Taller El Alquimista, Casa-Museo La Sebastiana, Fundación Pablo Neruda, Valparaíso, Chile.
- Exposición colectiva de pintura de Artistas porteños, Hotel Sheraton Miramar, Viña del Mar, Chile.
2007
- Seleccionado en el Salón Nacional de Dibujo, Palais de Glace.
- Exposición individual “Viaje lineal”, dibujos, grabados y acuarelas, en Galería Modigliani, Viña del Mar, Chile.
- Seleccionado en el Segundo Concurso de Dibujo de Palermo Viejo.
2006
- Seleccionado en la Primera Bienal de Dibujo de las Américas, Rafael Cauduro, Tijuana, México.
- Mención especial del Jurado en la Quinta Bienal Internacional de Acuarela de Viña del Mar.
- Mención en el Concurso de Grabado Arches, Palacio de las Artes, Buenos Aires.
- Seleccionado en el Concurso de Pintura en Pequeño Formato “Casan”, Buenos Aires.
- Seleccionado en el Primer Concurso de Dibujo “Palermo Viejo”, Buenos Aires.
2005
- Primer lugar en el XIII Salón Nacional de Grabado para estudiantes de Bellas Artes, organizado por la Escuela Superior de Bellas Artes “Regina Pacis”, Buenos Aires.
- Seleccionado en el Concurso de Grabado Arches, organizado por el Palacio del Papel, Buenos Aires.
2004
- Artista del proyecto colectivo “Libro Cuadrado”, realizado por cuatro artistas grabadores en técnica de Aguafuerte.
- Retratos de presidentes de chilenos para la biblioteca del Senado de la República de Chile, Santiago.
2003
- Seleccionado en la Muestra Regional de Grabado “Dieciséis Grabadores Contemporáneos, Sala Municipal de Valparaíso, Chile.
2002
- Muestra individual en la Galería de Arte Modigliani, Viña del Mar, Chile.
2001
- Exposición individual en la Corporación Cultural de Valparaíso.
2000
- Seleccionado en el XXXI Salón de Viña del Mar, Mención Grabado.
- Expositor en la Primera Feria de Dibujo de la Galería Altraforma, Santiago, Chile.
1999
- Exposición colectiva en el Instituto Chileno Norteamericano de Cultura, Valparaíso, Chile.
1998
- Primer lugar en el Concurso Regional de Dibujo, organizado por la Municipalidad de Viña del Mar, Chile.
1996
- Segundo lugar en el Concurso Regional de Dibujo Faber Castell, Viña del Mar, Chile.