Giancarlo Bertini (Valparaíso, 1973) es un pintor cuyo talento artístico se hace notar desde muy joven. Ya a los 20 años, siendo estudiante de la Academia de Bellas Artes de Viña del Mar, emerge en la escena pictórica nacional con una propuesta estética innovadora y audaz. Ésta contrapone fondos abstractos y de libre gestualidad, con elementos figurativos de refinada técnica y diverso orden. Sus célebres vaquitas, elaboradas desde una particular perspectiva cenital, constituyen una de sus referencias artísticas más reconocidas. Este contraste permite percibir a estas diminutas figuras como “microorganismos que sobreviven a duras penas en los vastos desiertos del color” (Rodrigo Castillo, crítico de arte)
Su carrera profesional destaca por múltiples exposiciones nacionales e internacionales, tales como: Eleonore Austeres Gallery (San Francisco, USA), Shwartz & Martinez Gallery (Florida, USA), Galería Texpocali (México DF), Museo MOLA (USA), Centro Cultural Mapocho, Galería Tomás Andreu y Galería Praxis, entre otros. Respecto de sus premios obtenidos, cabe destacar: Premio Valdivia y su Río, Premio American Airlines y Premio Arte Joven de Valparaiso, entre otros.
Su talento también le ha valido ser becado por la Academia San Carlos, de la Universidad Autónoma de México, como también el desarrollar residencias de creación en los museos de arte moderno de Buenos Aires, Bogotá y México D.F
Bertini, artista del catálogo permanente de nuestra galería, explora las infinitas posibilidades del color, extendiendo en la tela la idea de los grandes espacios, irrumpidos por pequeños detalles que emergen a modo de puntos de referencia.