La exposición colectiva digital, por medio de redes sociales, hace visible procesos, reflexiones y obras referidas a los actuales contextos de pandemia. Con más de 200 obras recibidas de Chile y el extranjero, la galería seleccionó 20 de ellas, a las que suma 11 obras de artistas de nuestro catálogo, con quienes iniciamos este proyecto. Con las 31 obras realizamos el video de la exposición colectiva digital, que fue difundido en las plataformas de Parque Cultural de Valparaíso, UPLA TV y Galería Bahía Utópica.
TEXTO CURATORIAL
«En tiempos de dislocación mundial, en que el virus prolifera en su correlato humano, político y social, nos encontramos habitando en un suspenso de plomo. En esta zona de contagio constatamos que injusticia, cálculo económico e indolencia política actúan como entidades inmunes, como otros virus que también se ciernen sobre nosotros.
Como alteridad radical, el virus nos confronta también con lo fútil, con las luces y oscuridades de nuestra historia en el planeta. Unidos en la primordial conciencia de la muerte, nuestros relatos conjugan violencia y belleza. Somos una especie de paciente 0, signado por el lenguaje y la técnica, ficciones metódicas e irrenunciables con que habitamos y manipulamos el vacio.
En este sentido, creemos que el arte debe reflejar los símbolos y claves visuales de nuestra época, indagando en su complejidad histórica, sus contextos y ficciones. El arte es testimonio de nuestra irreductible humanidad y de nuestro devenir en sociedad. Los artistas deben generar nuevas y poderosas perspectivas de reflexión a la comunidad. De este modo, el arte siempre es político y, por lo tanto, constituye un hacer legítimo y siempre necesario.»
Valparaíso, Julio 2020