EN EL DIA DEL PATRIMONIO
EXPOSICIÓN DE JUAN PABLO NEIRA
EN BAHÍA UTÓPICA
Desde el 26 al 27 de mayo, en el contexto del Día de los Patrimonios, Bahía Utópica presenta “Valparaíso Patrimonial”, del artista Juan Pablo Neira.
Desde hace más de una década, Neira enfrenta cotidianamente el desafío de traspasar a la tela, in situ, el entramado de luces y formas del puerto. Su pintura revela el sentido de pertenencia del artista hacia la ciudad y es testimonio de una época cultural, atesorada para las generaciones venideras. Respecto de este devenir, Neira señala lo siguiente:
“Yo creo que ser pintor, vivir en Valparaíso y no pintar la ciudad es una contradicción, independiente de la obra que uno realice en el taller. En mi caso, ‘el llamado de la ciudad’ es irresistible y me instalo pincel en mano para plasmar sus rincones. Es inmensamente seductor el desafío que encierra la representación de sus perspectivas, sus luces y ángulos. Tal como lo hicieran González o Helsby antiguamente, o los estudiantes de arquitectura en la actualidad, la ciudad se transforma en un ejercicio ineludible, una clase in situ de dibujo y composición que todos quienes se dedican a la pintura debieran practicar.
En mi caso, la obra que nace en terreno es instintiva, visceral y encierra emociones que sólo esta ciudad me puede entregar, sin negar además que el resultado visual será un testimonio que las futuras generaciones podrán ver de esta ciudad patrimonial.”
Valparaíso es patrimonio de la humanidad, cuya historia y herencia cultural le otorgan una impronta única en Chile y el mundo. La identidad de la ciudad, el tránsito de los cerros al plan y viceversa, va de la mano de un escenario de una intrincada arquitectura, que atestigua la rica historia que nos precede. Hitos tales como Biblioteca Severín, Teatro Imperio, la Aduana, la ex Intendencia y el palacio Baburizza, entro tantos otros, constituyen su patrimonio material, reflejo del acontecer de la ciudad a finales del s. XIX y principios del s. XX. Bajo este alero, diversas generaciones de porteños han desarrollado una vida rica en dinámicas y expresiones, que le otorgan impronta espiritual a la ciudad-puerto. La legendaria bohemia, los pescadores y paseos en lancha, sus poetas, músicos y artistas dan vida al patrimonio inmaterial de Valparaíso.