Haz click aquí para ir al enlace.
«La serie de óleos sobre tela que componen “Me olvidé de olvidarte: la memoria del hábitat”, corresponden a obras elaboradas desde el año 2020. Cabe destacar su pintura/texto con la historia de Chile en sus 500 años, como también la referencia a Magallanes y el estrecho que lleva su nombre (1520), los que constituyen una crítica a la destrucción del hábitat a través del fuego, que para el artista es, a su vez, elemento y símbolo fundacional de Chile. Otras telas aluden, de manera crítica y poética, al hábitat de Valparaíso y al anfiteatro de la ciudad puerto. Alrededor de estos cuadros mayores, Ilabaca presenta pequeñas escenas gráficas, arcaicas, cromáticamente sobrias, apostando por una simbología donde ser humano y hábitat entran en tensión entre el amor y la destrucción mutua. “Me olvidé de olvidarte: la memoria del hábitat” surge como reacción al mundo del confinamiento pandémico, como una explosión de vida, creación y pensamiento. Tal como señala el artista:
“Todo es demasiado humano, hay que sacar al ser humano del centro, del ombligo del mundo”
Fuente: El Martutino