JULIO – AGOSTO 2018
Inmersa en la situación aleatoria del collage, Danila Ilabaca hace suya la estética del hallazgo y la combinación, guía de navegación necesaria para explorar este continente creativo, descubierto por pioneros como Braque, Picasso y Duchamp.
“Vida Útil” alude a la condición irreductible de la ficción, al juego y reconstrucción con los despojos de lo real, con una materialidad rescatada de su aparente dispersión. El proyecto es de largo aliento y forma parte del peregrinaje real de la artista por la India, Japón, Ecuador, Bolivia, Inglaterra, España, Holanda, Estados Unidos y Chile. En este periplo, Danila se ha internado en un particular sistema de objetos, compuesto de impresos, gráficas y textos diversos, que conforman un heterogéneo detritus cultural.
Aplicando los criterios de intuición y evocación estética, Danila selecciona y recorta fragmentos en apariencia caducos, vislumbrando su potencial para nuevas ficciones visuales, en que los significados primarios serán combinados en escenarios de contigüidades insólitas.
“Vida Útil” transmite una formalidad delicada e impecable, cuyos segmentos aluden a lo enciclopédico, a los hitos de la Modernidad y la cultura de masas. Apelando a una estética renacentista, éstos se articulan en círculos, cuadrados y triadas, cuya arquitectura de lo espiritual nos hace guiños desde una vieja litografía, una plantilla de bordado, desde el aborigen a la suma catedralicia.
Danila Ilabaca pareciera recorrer la orilla del mar tras una tormenta. A sus pies se extienden, desperdigados, los restos del significado. La artista se pregunta:
¿Será el fin de cada pieza?
¿Habrán cumplido su vida útil?
¿Qué pasa si le damos una última oportunidad?